
¿Alguna vez te han enchufado un elefante Blanco?
Te hablo de una expresión que tiene sus orígenes en el sudeste asiático.
Especialmente en Tailandia, Camboya y Laos.
Los elefantes blancos son considerados Sagrados.
Nada de trabajar.
Nada de ir al cole.
Nada de jubilarse.
Tienen un gran valor simbólico y cultural.
Aquí viene el Kit de la cuestión.
Si te regalan un elefante blanco.
Date por jodido.
Esta práctica era un acto de honor, como una forma astuta de arruinarte la vida.
Animal Sagrado.
El receptor no puede rechazarlo.
Tiene la obligación de cuidarlo a nivel dios.
Solo los más ricos podían soportar los gastos.
Esto incluía la construcción de haras de alta gama.
Provisión de una cantidad enorme de comida.
Y cuidadores dedicados al bienestar del elefante.
Es decir.
Un regalo que acostumbraba a llevar a la ruina financiera a su destinatario.
Debido a los exorbitantes costes de mantenimiento.
Esta práctica se convirtió en una táctica política astuta.
Así los Gobernantes debilitaban al enemigo.
Nobles o cortesanos que veían como amenazas sin enfrentarse directamente en un conflicto.
Vamos, como si la cosa no fuera con ellos.
Cuando te regalaban un elefante blanco.
El gobernante ponía al receptor en una posición donde era imposible declinar el «honor» sin ofender, pero aceptarlo implicaba una gran carga financiera.
Con el tiempo.
La frase «elefante blanco» se ha convertido en un término coloquial en muchas culturas.
Usado para describir cualquier posesión costosa y poco práctica, que es difícil de mantener y de deshacerse.
Como por ejemplo un Yate-cagas, un Ferrari rojo o una casa como la del tito Banks en Bel-air.
Al final, la verdadera riqueza no se trata de tener más que los demás, sino de tener lo que necesitamos y apreciarlo de verdad.
Necesitamos aprender a valorar lo que tenemos, y centrarnos en las cosas que realmente nos importan.
La próxima vez pregúntate:
¿Realmente necesito esto? ¿Realmente me hará más feliz?
No te regales a ti mismo un elefante blanco.
Si tienes alguna aplicación adhesiva sin solucionar o algún proceso productivo que piensas que se podría mejorar con una cinta adhesiva.
Reflexión que me gusta
«La sabiduría de la vida consiste en eliminar lo que no es esencial.» – Lin Yutangl.
Un fuerte abrazo,
Luis